Cuando se llega a Mora de Ebro o bien se la divisa desde la lejanía uno fija su mirada sobre el puente de arcadas que la preside. El puente, destaca por la singular belleza y forma de sus arcadas. pont arcades mora ebre turisme ribera terres catalunya-01

El puente une los dos lados del río Ebro, más concretamente, el término municipal de Mora de Ebro y Móra la Nova, y se ha convertido con los años en un símbolo identitario e inconfundible de la comarca de la Ribera d’Ebre. Para atravesar el Ebro a la altura de Mora de Ebro también lo podemos hacer a través de la carretera N-420 que enlaza Gandesa y Alcañiz con Falset y Reus.

La estructura de hormigón armado fue diseñada por el ingeniero Eduardo Serrano. Su construcción se inició en 1940 y fue inaugurada el 7 de septiembre de 1943. Antes del actual puente de Arcadas estaba el famoso Puente de Hierro promovido por Joan Caballé Goieneche (conocido como el diputado del puente), construido por la Maquinista Terrestre y Marítima e inaugurado en 1918. el Puente de Hierro fue destruido al igual que muchas otras infraestructuras de la Ribera del Ebro durante la Guerra Civil Española. En el caso del Puente de Hierro fue el ejército republicano en retirada que lo derrocó el 3 de abril de 1938.

Para conmemorar la efeméride de la construcción de esta infraestructura tan representativa de la comarca, el Archivo Comarcal de la Ribera de Ebro (ACRE) ha hecho una exposición que pretende poner luz sobre el proceso de gestación del puente y como éste se ha convertido en un símbolo identitario de la comarca. Actualmente la exposición se puede ver en Móra la Nova hasta el 18 de mayo. Más información.